Encuentra el significado
de los términos extraídos de la obra. Cuelga en tu blog el
glosario resuelto, deja mensaje en el blog de la profesora, imprime
y entrégalo!
1. Ventura: estado de dicha de una persona que ha cumplido sus deseos.
2. Deleite: delectación sensación de placer que experimenta una persona.
3. Perjuicio: Daño moral o material causado por una cosa en el valor de algo o en la salud, economía, bienestar o estimación moral de una persona.
4. Aborrecido: Sentir de un gran rechazo o antipatía hacia una persona o cosa.
5. Proveer: Proporcionar a alguien lo necesario para un fin determinado.
6. Molienda: Proceso que consiste en triturar una materia hasta reducirla a trozos muy pequeños o a polvo.
7. Aceña: Molino harinero situado en el cauce de un río y movido por la fuerza de la corriente de agua.
8. Acemilero: El que cuida o lleva del ramal a las acémilas.
9. Pringaron: Comprometer a una persona en un asunto que no le interesa o que le puede traer problemas.
10. Holgábase:
11. Tornando: Un tornado es el
movimiento giratorio del viento que rota de forma violenta; su extremo inferior
está en contacto con la superficie de la tierra y el superior con una nube.
12. adquiría:
En derecho, apropiabase de algo que no pertenece a nadie.
13. Sisar: Quedarse con una cantidad pequeña de dinero de otra persona al hacer una compra para ella.
14. Acaecieron: cosas que pasaron hace tiempo.
13. Sisar: Quedarse con una cantidad pequeña de dinero de otra persona al hacer una compra para ella.
14. Acaecieron: cosas que pasaron hace tiempo.
15. Prolijo: Que es demasiado largo o extenso y resulta pesado.
16. Valladar: lugar muy encerrado, cercado, aislado.
17. Clerecía: Estado o condición de clérigo, parte de una comunidad.
18. Arcaz: lugar en que se guarda el dinero de una comunidad.
19. Maravedíes: valorado en monedas.
20. Bula: Documento autorizado y firmado por el papa que concedía derechos especiales o liberaba de ciertas obligaciones religiosas a quien lo poseía.
21. Alfamar:
22. jubón: Vestidura
que cubre desde los hombros hasta la cintura, ceñida y ajustada al cuerpo.
23. Vianda: culto Comida para las personas, especialmente la que se sirve en la mesa.
24. Lóbrega: Que está muy oscuro: una noche lóbrega; nos hizo bajar hasta la lóbrega bodega.
23. Vianda: culto Comida para las personas, especialmente la que se sirve en la mesa.
24. Lóbrega: Que está muy oscuro: una noche lóbrega; nos hizo bajar hasta la lóbrega bodega.
Obtienen 3 puntos
ResponderEliminarLes pondré 0 puntos porque se copiaron.
ResponderEliminarLes pondré 0 puntos porque se copiaron.
ResponderEliminarNo está la definitiva de holgábase
ResponderEliminarDefinición
EliminarNi de alfamar
ResponderEliminar